Muy bien, Al. Ya era hora que se impusiera la racionalidad y el método científico en la literatura. Por cierto, ya puestos habría que investigar por qué fue una manzana ( y no un higo, por ejemplo; los científicos suelen estar en la higuera). Aunque la manzana tiene un valor simbólico indudable: Eva, Guillermo Tell, Blancanieves, el propio Newton...
Quizá las manzanas no sean tan buenas como pensamos. Entre tu cuento y el comentario de Miguel Cobo he llegado a la conclusión de que es una fruta que lo estropea todo... Beso
Muy bien, Al. Ya era hora que se impusiera la racionalidad y el método científico en la literatura. Por cierto, ya puestos habría que investigar por qué fue una manzana ( y no un higo, por ejemplo; los científicos suelen estar en la higuera). Aunque la manzana tiene un valor simbólico indudable: Eva, Guillermo Tell, Blancanieves, el propio Newton...
ResponderEliminarQuizá las manzanas no sean tan buenas como pensamos. Entre tu cuento y el comentario de Miguel Cobo he llegado a la conclusión de que es una fruta que lo estropea todo...
ResponderEliminarBeso
Quizás no fue tan mala. A quién le hubiera importado viajar en el tiempo en el pasado?
ResponderEliminarMiguel: Las manzanas tienen muy mala prensa.
ResponderEliminarAlís: A ver si va a ser un mito lo de "manzana in corpore sano".
Agustín: ¿Al dueño del manzano? Así podría descubrir quién le ha robado la fruta.